En el presente documento se
informara al lector sobre aplicación de las ciencias de la ingeniería, en esta
ocasión especialmente regresión cuadrática. Para entrar en el desarrollo de
esta misma se debe explicar de qué trata esta aplicación, definiéndola como: el
proceso por el cual se encuentra los parámetros de una parábola que mejor se
ajuste a una serie de datos obtenidos.
En este caso el ejercicio se
contara con un software denominado Traker, que obtiene datos de los puntos por
donde pasa un objeto, simplificándolo un poco en este programa se monta un
video, este mismo lo examina y obtiene datos que serán los puntos por donde
pasa el objeto, los valores que se obtienen serán correspondientes a los ejes
que tenga el video.
Continuando con el desarrollo
de la actividad, siguiente paso será la obtención de datos, posteriormente se
agregaran a una base de datos creada para el fin de calcular todos los datos
obtenidos con el ya conocido MySql.
A
continuación se explicara detalladamente la actividad a realizar para que al
lector no le surja duda en cada procedimiento. Además se demostraran la
dominación en el tema de manejo en base de datos con realización de cálculos y
lo aprendido en clases sobre la utilización de software de obtención de puntos.
PROCEDIMIENTO
OBTENCIÓN DE PUNTOS.
Para la realización del
proyecto se realizaran una serie de grabación, donde se podrá evidenciar que el objeto utilizado deberá formar una parábola en las diez grabaciones.
Utilización del software
Tracker:
Una vez que se tienen los
videos que se quiere para obtener los puntos, se montan en el programa y
siguiendo los pasos que se explicaran, se podrá obtener los puntos de cada
video sin ningún problema.
Paso1.
Seleccionar la grabación.
Se
selecciona el vídeo requerido, luego se presiona en abrir.
![]() |
Aparecerá el video seleccionado.
Y se podrá acomodar como se desee en el minuto de reproducción.
|
![]() |
Luego se presiona para que aparezcan los ejes, Posteriormente lo acomodamos como deseemos.
|
![]() |
Se presiona en “Nuevo”, después en Masa puntual.
|
![]() |
Presionando Masa A, aparecerá
un listado donde Se deberá seleccionar Autotrack
|
![]() |
Posterior a la selección de autotrack aparecerá la siguiente ventana, donde pide seleccionar el objeto a seguir para posteriormente obtener sus puntos de la trayectoria que hace. |
![]() |
En esta ventana no hay más que hacer, es solo confirmar que todo lo seleccionado anteriormente está correcto. Luego se presiona en start y empezara la obtención de puntos. |
Empezara la captación de valores respecto a los ejes X e Y. a continuación al finalizar deberemos presionar en el costado derecho donde se encuentran dos pequeñas flechas, estas nos entregaran los valores al finalizar la obtención.
Seleccionaremos todos los valores de X e Y dejando los valores del tiempo sin copiar. Una vez finalizado este proceso deberemos seguir con la creación del script en MySql.
CREACIÓN DE SCRIPT MYSQL
Una vez seleccionados los valores, se deberá crear un script que contenga todos los valores obtenidos y cálculo a realizar. Los pasos a seguir serán los siguientes;
1. Creación de base de datos :
CREATE DATABASE regresión_cuadratica;
Con esta sentencia se creara una base de datos llamada regresión cuadrática, si se quiere escribir otro nombre se podrá siempre y cuando el nombre tenga espacio se rellenen con guion “_”.
2. Creación de tablas:
CREATE TABLE punto (ID_Ptos INT NOT NULL AUTO_INCREMENT,
X DOUBLE(5,2),
Y DOUBLE(5,2),
PRIMARY KEY (ID_Ptos));
Con esta sentencia se indica que se creara una tabla llamada punto, en la que se encuentra tres columnas que serán ID_ptos, X, Y .
Nota. Se le indica que será DOUBLE (5,2) porque serán valores decimales.
3. Relleno de las tablas:
Se ingresaran los valores indicando que se agregan a la tabla punto.
VALORES OBTENIDOS
AGREGANDO MÁS TABLAS A MYSQL
Con esta sentencia indicamos que la tabla que se agregara ira después de la tabla Y
Con esta sentencia indicamos que la tabla que se agregara ira después de la tabla X2, agregada anteriormente
Con esta sentencia indicamos que la tabla que se agregara ira después de la tabla X3, agregada anteriormente.
Con esta sentencia indicamos que la tabla que se agregara ira después de la tabla X4, agregada anteriormente.
Con esta sentencia indicamos que la tabla que se agregara ira después de la tabla XYi, agregada anteriormente.
Una vez que tenemos todas las tablas hay que proceder a rellenarla con valores, esto se explicara en el siguiente paso.
RELLENADO DE TABLAS CREADAS CON ALTER
Llenado de tabla X2: en esta tabla es el valor de la tabla X pero solo que elevada a 2, significa que debemos multiplicarla por esta misma (X)*(X).
De esta forma se mostrara una tabla con el llenado ya hecho. Y las otras columnas tendrán valores Nulos.
Llenado tabla X3: en esta columna el valor de su contenido es igual a la tabla ya creada (X2) más el valor de X
Y nuevamente se vera una columna ya llena y las otras con valores nulos.
Llenado tabla X4: es igual al valor de la tabla creada multiplicado por la tabla X es decir, X3*X.
Llenado tabla XYi: Es la suma de las columnas X e Y (X+Y):
Llenado tabla X2Yi: es la tabla X2 multiplicado por la tabla Y:
Como se ve ya se tiene todas las columnas llenas con los valores correspondientes.
SUMA DE COLUMNAS.
Suma de la columna(X): para esta operación se hará la sentencia SELECT SUM(X) from punto; que sumara todos los valores en la tabla X de la tabla punto
Suma de la columna (Y): en este paso se hará la misma sentencia que lo anterior cambiando SUM(Y)
Suma columna (X2): este procedimiento será el mismo para todas las otras columnas.
Suma columna(X3)
Suma columna(X4)
Suma columna (XYi)
Suma columna (X2Yi)
Luego se creara una vista donde se pueda observar cuantos datos existen en la tabla, en este caso son 194 que corresponde a los valores captados por los videos.
Se creara una vista que muestre el total de la tabla X y posteriormente se le dará el nombre de TOTAL_X
Siguiendo con el paso anterior, se hará lo mismo con esta vista que tendrá el valor de la tabla (Y) y se llamara TOTAL_Y.
En esta columna será lo mismo (X2) se crea una vista que contenga la suma de todos los datos y la vista se llamara TOTAL_X2.
Creación vista X3
Creación vista X4
Creación vista XYi
Creación vista X2Yi
El siguiente paso será ver todos los valores que se deben haber contados. Para esto creamos una sentencia con inner join para juntar las vistas.
CALCULO DE A, B, C
Calculo de A
Calculo de B
SELECT(SUM(X)*SUM(Y))/SUM (X2) FROM PUNTO;
Calculo de C
CREATE VIEW CALCULO_C AS SELECT (194*SUM(X2Yi)-SUM(X2)*SUM(Y))/(192*SUM(X4)-SUM(X2)*SUM(X2)) FROM PUNTO;
0 comentarios:
Publicar un comentario